La Navidad es de los niños. Es una frase que me ha acompañado en prácticamente toda mi vida, desde que dejé de creer en aquella gorda y querible figura de Papá Noel. “Los niños son los que más disfrutan este tiempo, y es por ellos que hay que cultivar ese espíritu”, me repetía amorosamente mi abuelita. Y así me lo he repetido a mi misma siempre. Y así también he tratado de honrar esta tradición siempre. Sin embargo, esta Navidad me sabe mal. Me duele en el alma. Este año, debo admitirlo, el espíritu navideño se me fue al infierno –por decirlo menos- en el momento mismo en que me enteré de la muerte de Emilia. ¿Imaginan ustedes lo que será esta Navidad para la familia Benavides? ¿Creen que en este mundo exista consuelo para ellos ante semejante atrocidad? Yo no lo creo… Tengo un enorme nudo en la garganta y no me salen las palabras. Lo intento, pero mi cerebro simplemente no es capaz de comprender cómo alguien puede hacerle daño a una niña de nueve años, peor aún asesinarla. No conocí a Emilia y ya no podré hacerlo jamás, y aunque seguramente solo fui uno más de las […]
- Inicio
- Social
Denunciamos el machismo. Nos ofende profundamente no tener igualdad de derechos con los hombres. Pregonamos a los cuatro vientos nuestra lucha contra ellos y exigimos cambios sociales inmediatos que conduzcan a la igualdad de género en nuestra sociedad. Y, sin embargo, somos nosotras mismas –las mujeres- las que nos insultamos, las que nos denigramos, las que nos criticamos ácidamente en cualquier momento y lugar, y sobre todo las que nos escudamos en las redes sociales para decir lo que no nos atrevemos a decir en la cara. Somos estúpidas. ¿Cuándo entenderemos que la lucha contra la violencia de género comienza evitando cometerla contra nosotras mismas? ¿Que el machismo terminará solo cuando empecemos a respetarnos y aceptarnos? Sesgadas y cegadas, caemos en el fanatismo de pensar que si alguien no piensa igual que nosotras está mal. Defendemos lo indefendible, insultamos en el nombre de Dios, y cuando se nos acaban los argumentos vamos más allá de la agresión verbal: en ese momento no nos interesa nada, escribimos lo que nos da la gana y, sobretodo, contradecimos todo lo que pregonamos. Insultar, lanzar frases xenófobas y calificativos despectivos es fácil. Ofender nos hace bacanes. Abandonamos al cerebro a su suerte y apelamos […]
Combinar y estructurar viejas y ‘ganadoras’ secuencias recurriendo a que “es lo que lo que el público pide”, para llenar un determinado espacio de tiempo ‘al aire’, es fácil; conseguir rating con ello, también lo es. No lo es generar contenido original, y mucho menos contenido de calidad y que aporten a la sociedad. Es un mantra que repito siempre, porque reconozco seguir aprendiendo, mucho más en estos tiempos en que los programas de televisión luchamos codo a codo para conseguir la preferencia del público. El rating hace referencia a la cantidad de personas que ven un programa, y la pelea por este, es voraz. La necesidad de ser los primeros es imperante para los canales de televisión, ya que así logran vender publicidad y, por lo tanto, la estación subsiste y obtiene ganancias. Pero, ¡cuidado!: tener rating no es igual a tener calidad o contenido, y nunca lo será. Un programa puede tener gran sintonía y ser abominable (el de Laura Bozzo, por ejemplo), así como es posible que posea mucha calidad pero que no tenga popularidad. Es por eso que escribo estas líneas con indignación. Porque hoy, justamente hoy que varios medios de comunicación se están uniendo para […]
“Una reina representa todo lo que una mujer no es”… Lo dijo hace unos meses la reconocida actriz colombiana Margarita Rosa De Francisco y, solo por aquella afirmación muy personal, fue ampliamente criticada y le dijeron de todo en las redes sociales. Yo estoy de acuerdo con ella y no estoy para nada a favor de los concursos de belleza. Nunca lo he estado. Son falsos, proyectan conceptos inexistentes e inducen a aquel dañino estereotipo de belleza irreal. Es por ellos que tenemos metido en el cerebro que la belleza está directamente relacionada con el peso, con lo superficial. Estos certámenes son lo que lleva al mundo a creer que una mujer linda es la que se parece o la que intenta ser una miss. Que una mujer perfecta es aquella que responde con párrafos aprendidos de memoria, que no tiene defectos. Pero es mentira. Las imperfecciones son parte de las mujeres y, en general, de todos los seres humanos. Sí, hasta las ‘misses’ son imperfectas. Y no es que sea amargada pero, seamos realistas, la mayoría de las mujeres no somos así. No somos una Barbie caminante y mucho menos flacas sin celulitis, tampoco tenemos el cutis perfecto. No […]
¿Existe la envidia en los canales de televisión? Sí, claro que sí, es el pan de todos los días… ¿Domina el ego a las personas que trabajan frente y detrás de las cámaras de televisión? Sí, por supuesto, es una enconada pelea que se batalla a diario… ¿Se puede encontrar amigos de verdad en el mundo de la televisión? Hmmm… es muy difícil, casi imposible de encontrar amigos de verdad… ¿Tiene cabida la generosidad en un estudio de grabación? ¡Sí!, y en este caso en particular, la vi siempre… Es por eso que este escrito es para Víctor Arauz y Alex Vizuete. En la última entrega de los Premios ITV Víctor quiso ser quien le entregue el premio a Alex como ´Personaje Destacado del Año’. No me lo contaron, lo sé y lo sé porque conozco del inmenso amor que siente el uno por el otro. Y de eso trata este escrito, de la amistad en un lugar donde pocas, muy pocas veces es real. Tener buenos amigos en la vida ya es suficientemente complicado pero lo es mucho más en un medio donde todos los días la gente se mata por destacar, por ser el mejor, por parecerlo, o […]
En los últimos días han circulado en redes sociales y canales de TV algunos hechos que han generado reacciones y que han demostrado lo deshumanizados que estamos.
Todavía no aprendemos. Somos de memoria corta, y la usamos a nuestra conveniencia. Cada vez que ocurre un fenómeno natural como Irma, este terrible huracán que azotó al Caribe y Estados, observamos atónitos a la distancia, quizá subimos a las redes algún mensaje solidario, y luego nos olvidamos y seguimos en la rutina. No pasa nada en nuestras cabezas. No terminamos de aprender que está en nosotros evitar que muchos sigan ocurriendo en el futuro. El cambio climático, la conciencia y educación ambiental lamentablemente siguen estando en segundo y hasta tercer plano para la mayoría. Nos negamos a aceptar y entender que el mundo se está calentando fuera de control, y que ese aumento de la temperatura ya es evidente hoy mismo en la tierra, en el cielo y en el mar, por lo que la atmósfera está cada vez más y más caliente, y al retener mayor humedad las tormentas son también en cada ocasión más grandes y poderosas. Y destructivas. Argumentos para demostrar que estamos destruyendo el planeta sobran. Lo que cada vez hacen más falta son explicaciones para entender por qué los seres humanos aún no tomamos conciencia de ello. Es tiempo de que cada uno de […]
Cuando éramos chicas nos llamaban princesas, nos leían cuentos de hadas, soñábamos con encontrar nuestro príncipe azul, vivir en un palacio y que los finales siempre sean felices.
¿Cuántas veces nos hemos sentido traicionadas? ¿Cuántas veces le hemos dicho traidor a alguien? ¿Cuántas veces hemos traicionado?
Si de algo sirven las redes sociales es para desatar pasiones, pero adicionalmente para expresar desde lo más profundo nuestros verdaderos pensamientos.
No es Siria. No estamos a 15 mil kilómetros de distancia. Esto es Venezuela y solo nos separan menos de 3 mil kilometros.
[est_time] Ser mamá en esta sociedad es prácticamente una obligación. Si no somos madres estamos incompletas, no somos un “modelo de mujer”.