Amigos queridos: Esta sencilla carta la dirijo hoy a toda la Comunidad LGBTI. A todos y cada uno de sus miembros sin excepción. Ya saben que me identifico con ustedes en sus causas y, sobre todo, estoy junto a aquellos que día a día reciben el rechazo de una sociedad paupérrima, llena de estereotipos, con juzgadores convenientemente escondidos detrás de coloridos avatares de huevo y predicadores mediocres. Creo firmemente que este mundo debe ser tolerante, inclusivo e igualitario. Por eso estoy a favor del matrimonio homosexual y de la adopción de parejas del mismo sexo. Lo he discutido innumerables veces con familiares y amigos, y no solo que me mantengo en mis creencias y pensamientos sino que también educo a mis hijos de forma inclusiva, sin estereotipos, y les enseño a amar a todos por igual. A quien amas no define si eres bueno o malo, tampoco diferencia lo correcto de lo incorrecto. El amor siempre gana. Por eso esta carta también es para pedirles perdón a nombre de todos los heterosexuales que, al igual que yo, piensan que han sido maltratados, por hacerlos sentir menos, por hacerles creer que viven en un mundo que no es para ustedes. Les […]
- Inicio
- Destacados
Cuánto trabajo cuesta dejar a nuestros hijos solos el primer día de escuela o colegio. ¿Les ha pasado?… ¿pueden entonces imaginar lo que están sintiendo y sufriendo los padres de más de 2,400 niños que en las últimas semanas han sido separados de sus familias, siendo enjaulados como animales en un infierno llamado Texas; en la cada vez más denigrante frontera de Estados Unidos con México? A mí no me salen las palabras la verdad; intento encontrarlas pero al escribir lo que encuentro son miles de insultos. No hallo los adjetivos que logren expresar lo que siento en este momento. “Tolerancia cero”, anunció Donald Trump con respecto a su política migratoria. “Queremos poner fin a la crisis en la frontera mediante la obtención de autoridad legal y recursos para detener y remover familias inmigrantes enteras y llevarlas a su país. Tenemos que enviarlas de regreso”, aseguró en su momento, y así lo ha hecho. Miles de niños ya han sido separados de sus padres, otros tantos están ‘presos’ en albergues y a algunos los tienen incluso en jaulas. Las fotos, que dan la vuelta al mundo, no dejan mentir. Tampoco existen palabras para exagerar la situación, porque peor no puede […]
Muchas veces escribo que lo más importante es pensar primero en nosotras, así como recalco que siempre debemos ponernos en el primer lugar de todo. Pero, ¿saben qué?… confieso que cada cierto tiempo me olvido de ponerlo en práctica. ¿Los motivos? Hay cientos, pero ninguno justifica que yo no sea mi propia prioridad, por eso hoy escribo este texto con inmensa y profunda sinceridad, para que si alguna de las que me está leyendo se siente igual que yo en este momento tenga también la posibilidad de detenerse y reflexionar que no existe nada más importante en nuestras vidas que nosotras mismas. En estos días hubo algunos sucesos en mi vida que hicieron que vuelva a detenerme, pero pensé en mí y me puse de nuevo como prioridad número uno. Varios temas con mis hijos me llevaron casi al nivel de “¡no sé qué carajo hacer!” y suelo frustrarme por eso, porque nadie me enseñó a ser mamá y muchas veces caigo en la auto crítica extrema sin pensar que es muy probable que me esté dejando llevar por el momento. Pero me vi emproblemada, así que frené y busqué ayuda. No tiene nada de malo hacerlo, no puedo ayudar […]
Debería haber muchos más momentos para dar las gracias en esta vida, pero los seres humanos somos así de extraños, solo agradecemos cuando algo comienza o termina.
Vivimos en pleno Siglo XXI y, sin embargo, es más que triste el constatar como una gran cantidad de personas todavía reconocen como única familia a la ‘tradicional’, es decir la conformada por un padre, una madre y sus hijos. Sí, es así.
Si algo nos ha dejado en claro estos álgidos últimos días en las redes sociales es que cada vez nos acostumbramos más y más a reaccionar con violencia. Con violencia en todo el amplio sentido de la palabra. Cuando creemos que ya nada puede ser peor, la necesidad de llamar la atención de ciertos individuos supera todo lo anterior e impone un nuevo ‘límite’. Y cada día es aún peor. Estamos rodeados de gente que ha llegado a extremos inimaginables y, lo que es peor, de quienes están dispuestos a superarlos. Y lo generalizo porque sucede a todo nivel, los extremos y el jugar con los límites ya es un tema habitual, algo del día a día de nuestra sociedad. Lo vemos todos los días y, por supuesto, también en los últimos: políticos corruptos declarándose inocentes inventando excusas dignas de películas de Marvel… ex mandatarios sin vergüenza apoyando regímenes dictatoriales utilizando cínicamente la palabra “democracia” en sus discursos… ex dioses del fútbol bailando en escenarios denigrantes junto tiranos borrachos de poder… fanáticos religiosos rechazando la inclusión de la igualdad de género en textos escolares con la misma energía con la que defienden a sacerdotes pedófilos… personajes públicos vilipendiados solo por […]
Hoy más que nunca soy una #MamáCabreada y voy a llamar a las cosas por su nombre. Aunque duela. Aunque disguste. Incluso aunque ofenda. Los abusos del aún sacerdote Luis Fernando Intriago Páez, revelados en los últimos días, me han dejado perpleja. Sin palabras. He estado a punto de llorar y de vomitar al leer las diferentes historias. Y aunque al momento solo se conozca oficialmente la denuncia y testimonio de diez jóvenes respecto a aquella práctica denominada como ‘La Dinámica del Pecado’, según Andrés Vizcarra, ex asistente personal del todavía Reverendo y quien también vivió en carne propia la aterradora experiencia y forma parte del grupo de denunciantes, si todos los que pasaron por lo mismo que él se decidieran a hablar fácilmente se podría llegar a contabilizar más de cien denuncias adicionales. La primera de ellas fue enviada al Vaticano por Kevin, hace cuatro años. Él decidió desenmascarar a Intriago y contar paso a paso como abusaba y torturaba a los adolescentes con aquel procedimiento. Hace una semana el portal GK.City viralizó este hecho con una investigación que logró que por primera vez la mayor parte de la sociedad repudie lo ocurrido y exija al Poder Judicial y […]
De todas las celebraciones que hay, la del Día de las Madres es una de las que más me llena. Quizá porque remueve un montón de sentimientos ya que mi mamá no está conmigo, o a lo mejor porque creo que es el único día en que realmente deberíamos hacer lo que nos dé la gana. Y digo “deberíamos” porque sé que aquello también se aleja de la realidad, porque no es que podemos dejar todo de lado y dedicarnos solo a nosotras. No. La realidad es que los desayunos, almuerzos, cenas o lo que sea que hagamos para celebrar este día, igual termina dependiendo de nosotras. Por eso, desde hace uno o dos años, lo que realmente pido en este día es que mis hijos no peleen, que obedezcan (a la primera), que no lloren ante un “no!”, que hagan sus deberes sin tener que pedírselo, y que me llenen de abrazos toda la jornada. Y este domingo no será la excepción. Ahora presten atención: Para los hijos… sí, ese es el único y verdadero regalo que quiero, y estoy segura que no soy la única. Si de verdad hay algo que NO deseo hacer el domingo es tener […]
Hagamos un ejercicio, los invito a que imaginen la siguiente historia: Soy soltera y voy a salir a farrear con mis amigas. Hoy, además, me siento re linda y por eso me visto con lo que mejor me queda: tacones altos, pantalón ajustado, un body pegadito con un escote sexy, el pelo suelto, los ojos no muy maquillados, la boca roja… Entro al bar. Estoy con mis cuatro amigas. Nos reímos, hablamos de hombres, del trabajo, de la vida. Nos tomamos dos tragos cada una… Avanzada la noche se acercan unos chicos, guapos, y mis amigas se van a bailar mientras yo me quedo en la mesa con uno de ellos. Lo veo lindo, lo admito. Charlamos, lo pasamos bien, “qué suerte que se fijó en mi, ojalá le guste y me pida el teléfono”, pienso. Él me invita un trago, dudo pero reflexiono que “estoy en una discoteca donde supuestamente solo va ‘gente bien’”, así que por qué no aceptarlo. Accedo. Él se me acerca, me coquetea. Me dejo coquetear. Besa juguetonamente mi mejilla y yo sonrío, me pregunta si me puede dar un beso y yo se lo permito. Me da un beso. Pero de repente comienzo a […]
Es un hecho: los seres humanos no tenemos la capacidad de alegrarnos por el crecimiento y los triunfos de los demás. Los ecuatorianos al menos. Ya lo sabía de antes pero lo he reconfirmado esta semana en la que he constatado una vez más que vivimos en una sociedad acostumbrada a que los logros deben llegar acompañados de derrotas ajenas, chismes, malas intenciones y, sobre todo, de envidia. Lo viví antes y lo he vuelto a vivir en estos días, y hoy lo resumo en este texto. Odio estancarme. Detesto incluso el pensar o sentir que estoy haciéndolo. Es por ello que no dejo de desafiarme a mí misma cada día, hasta el punto que mi familia ha llegado a cuestionarme por algunas decisiones que he tomado. Pero ellos –al igual que ustedes- saben que no soy de consultar los caminos que elijo. ¡No! Por el contrario, desde hace varios años ya la vida ha venido dándome lecciones y enseñándome que debo hacer más y contar menos. Así lo hago, y así seguiré haciéndolo. Por eso me alegra cuando a la gente que hace méritos para ello le va bien en la vida. Y me hace feliz de corazón. Aunque […]
Nunca imaginamos que algo así podía suceder en Ecuador. No estaba ni en nuestras peores pesadillas. El sorpresivo asesinato de cuatro militares en la frontera norte nos cayó como un baldazo de agua fría y, atónitos e incrédulos, comenzamos a buscar explicaciones y respuestas a esta nueva y desconocida realidad. ¿No que Ecuador era un país de paz? ¿No éramos acaso el país que siempre se ofrece para mediar? ¿Por qué nos sucedió esto? ¿Fue un hecho aislado? ¿Quién o quiénes están detrás de esto? ¿Las FARC? ¿El narcotráfico? ¿Está esta zona dominada por estos grupos irregulares y fuera de la ley? ¿Qué está haciendo el Gobierno al respecto? ¿Cuál es la verdad de la lamentable muerte de esos cuatro compatriotas?… Todos nos hacíamos diferentes preguntas sobre lo que había sucedido y, por supuesto, también demandábamos respuestas. Queríamos conocer los detalles de esa extraña historia, saber la verdad, y para eso estamos los periodistas, para contar aquellas historias que aún no han sido contadas, para ir detrás de la verdad. Y esa fue también la misión con la que Javier, Paúl y Efraín llegaron a la zona de la frontera norte, para buscar hasta las últimas consecuencias las respuestas a […]
Cuando escribí mi Catarsis hace un par de semanas prometí preocuparme más por mí y no postergarme nunca más, y así lo estoy haciendo. Comencé yendo a Lima a acompañar a mi madre, verla, estar con ella y comprobar que su “estoy tranquila” es más que una frase para darme tranquilidad a la distancia. Hoy, ya de vuelta en casa, sigo agradeciendo la presencia de Raúl en mi vida porque, al margen de la pena natural que todos sentimos cuando se va un ser querido, la forma de mirar y afrontar la muerte de Raúl por parte de sus hijos –mis hermanos- y de mamá es una verdadera enseñanza que hoy les comparto. De todas las conversaciones que tuvimos con la familia en estos días en Perú, la que más hondo caló en mi fue la del velorio de Raúl. Mil ochocientas personas llegaron hasta el Club Árabe Palestino de Lima para decirle hasta pronto a mi papá, y cerca de quinientos arreglos florales estuvieron poniéndole color al sitio que por primera vez fue utilizado como una sala de velaciones. “Raúl lo merecía”, le dijo el presidente del club a Mario, su hijo mayor, mi hermano. “Todos estábamos tranquilos”, repetía […]