El aborto debe ser uno de los temas más delicados para debatir, conversar y también escribir. Este texto estará lleno de sinceridad, y aunque es un blog, en donde únicamente está expuesto mi punto de vista esto es lo que creo sobre el tema que en la actualidad se debate en la asamblea.
¿Debe o no una mujer víctima de violación ir presa luego de abortar? Esa es la pregunta. Solo ese es el debate.
Puedo entender que de esa interrogante se generen miles de opiniones, pero la base de lo que se discute es la penalización del aborto en casos de violación y embarazo de niñas.
Yo, Catrina Tala, no estoy a favor del aborto, la verdad creo que nadie en su sano juicio podría estarlo, sin embargo, estoy de acuerdo con la despenalización del mismo. Ninguna mujer debe ir presa por abortar, ninguna. Mucho menos si es víctima de una violación y peor aún si la niña que desea abortar es una criatura de diez años con alto riesgo de morir antes de parir como se está planteando hoy en la asamblea.
Todos debemos dejar de lado nuestros fanatismos y creencias. Todos, los creyentes y los que como yo no creemos en ninguna religión. Pero sobre todo los que hoy son asambleístas, ellos más que nadie deben dejar de lado su posición personal (que cambiará, ni se pide que cambie y que la verdad a la mayoría no nos importa) por otro lado, lo que sí deben hacer es pensar en el país, en el aborto como un tema de salud pública, como una realidad inminente que sucede, que está sucediendo y seguirá pasando. El aborto es la tercera causa de muerte en el Ecuador.
Someter a una mujer luego de ser violada a seguir con su embarazo sin desearlo es torturarla, violentarla, además de quitarle su derecho humano por naturaleza, la decisión de qué hacer con su cuerpo. Penalizarlo es castigarla aún más, denigrarla.
Si está bien o mal, si nos gusta o no, no entra en la discusión ahora.
Ecuador es el Tercer país de América Latina y Caribe con la mayor tasa de embarazo entre niñas de 12 a 19 años. Desde 2013, más de 300 mujeres han ido a juicio por abortar y en los últimos 10 años más de 20.000 niñas han sido obligadas a parir, de las cuales el 80% de los casos están relacionados con violaciones. Que se deben endurecer las penas, y tratar el tema de abuso y violación, sí, pero eso en este instante no está en discusión.
Para finalizar con una reflexión, si usted que está leyendo este texto, conoce a una mujer o a usted la violan y decide abortar ¿denunciaría o se entregaría a la policía? Por ende, respondamos por última vez la pregunta que hoy se debate, ¿debe hoy una mujer, víctima de una violación, ir presa? Solo respondamos esa pregunta.