Hay días en los que realmente lo único que quiero es desconectarme, como hoy. Apagar el celular, no contestar el teléfono convencional, dejar de recibir mails… no escuchar más mi nombre, dejar de dar explicaciones, negarme a tener que decir o decidir qué hacer, elegir la comida del día o ser quien se tiene que dar cuenta que hace falta cambiar un foco o comprar un libro de la lista de útiles que se me olvidó. Desearía no tener que decirle a mis hijos que hagan las tareas, que se bañen, que apaguen el televisor, que se acuesten ya a dormir… no tener que contestar de manera educada, sonreír cuando no quiero, estar donde tengo que estar pero no quiero, vestirme como ejecutiva, ponerme tacos… Hay días en que simplemente quisiera desaparecer. Pero como también soy consciente que pido un imposible a ratos solo suplico por un poco más de paciencia, sin embargo, como sé que es una de las virtudes que justamente no poseo, entonces simplemente me aíslo. O por lo menos hago el intento. Aislarse está directamente relacionado al celular en este momento, al menos en mi caso. Estoy trabajando en mi capacidad de dejarlo a un lado […]
El país de las maravillas
- viernes, 1 de septiembre
Fernando merece la verdad
- viernes, 18 de agosto
Vulnerable
- martes, 8 de junio
Dolor y miedo
- miércoles, 27 de enero
El museo nacional del descaro
- viernes, 3 de julio
El país de las maravillas
- viernes, 1 de septiembre
Fernando merece la verdad
- viernes, 18 de agosto
Vulnerable
- martes, 8 de junio
Dolor y miedo
- miércoles, 27 de enero
El museo nacional del descaro
- viernes, 3 de julio
Cada día me cuestiono más si existe o no Dios. He dicho mil veces que creo en Dios, no creo en la Iglesia y tampoco en las religiones. Mientras más días pasan creo mucho menos en la gente que habla de Dios, y sin duda hoy me alejo de aquellos que vomitan su nombre como si fuese una muletilla de su vocabulario. En estas semanas, que se empiezan a conversar y debatir temas como matrimonio igualitario, despenalización del aborto entre otros tantos, leo argumentos que solo se basan en la supuesta “palabra de Dios”, tanto lo nombran, tanto lo repiten que estas últimas horas me he preguntado e imaginado como sería una entrevista, si es que Dios accediera a darme una, claro, si es que Dios existe. La primera pregunta; Usted es Dios? En quién cree Dios? Por qué hay hambre en el mundo? Dios es machista? SI LA RESPUESTA ES NO, RESPONDA Por qué no vemos a mujeres oficiando misas o representando a la iglesia? Es la iglesia su casa? Si LA RESPUESTA ES SI, RESPONDA Por qué ha permitido tanta pedofilia dentro de su casa? Por qué ha permitido más de siete años de guerra civil en Siria? […]
Sé que en las últimas semanas he estado un poquito ausente, diferentes obligaciones y responsabilidades me han impedido escribirles con la regularidad de siempre, pero hoy me desperté muy temprano y con algo más de tiempo y, mientras me miraba al espejo, hacía un resumen de los últimos días y celebraba el saber que tengo más de un motivo para sonreír, levantarme con muchísimas ganas y mi mejor actitud. Hoy me levanté con mi mejor cara, sí. Porque aunque en mi baño hay muchas más cremas, tónicos, mascarillas y aguas miscelares que en 2009, sonrío y le pongo nombre a cada arruga, a cada expresión, mancha o cana que me saludan al despertar. Las mujeres somos como un libro de experiencias y cada una de ellas nos marcan como capítulos de vida, y no sé si ustedes también pero yo sí tengo identificadas algunas manchitas y canas –sobre todo-, sé cuando aparecieron y por qué lo hicieron, y es por eso que cuando me dan ganas de arrancármelas solo miro hacia atrás y se me pasa. Y claro, luego están todas las demás, que salieron como alumnas obedientes y que no me generan ni una sola sonrisa (tampoco diré que […]
Puedes estar a favor o no de la despenalización del aborto. Puedes estar o no de acuerdo con el feminismo. Puedes ser religioso o agnóstico, liberal o conservador, tener la orientación sexual que te dé la gana. La gran verdad es que puedes vivir como quieras y nadie tiene por qué señalarte o juzgar si lo que haces está bien o mal. Lo que sí que no está bien es desinformar, mentir, re victimizar… ¡es inaceptable! Los puntos de vista son discutibles y no siempre se puede y/o se debe estar de acuerdo con todo lo que se debate, mucho más en un campo minado como son las redes sociales. ¿Que Twitter está lleno de trolls? Sí, es verdad. ¿Que las redes le dan voz a los odiadores? Sí, también es cierto. Pero así como viralizan las opiniones de los estúpidos, es innegable que visibilizan y potencian a los más débiles, a las minorías, así como aquellas personas que de una forma u otra está en la búsqueda de justicia. Las redes son, además, aquel lugar donde se ponen sobre la mesa tópicos que, sea por la razón que sea, no se debaten en otros espacios y mucho menos en […]
El pequeño de la foto se llama Ronald, tiene diez años y está junto a Katty, su madre. Ella trabaja como empleada doméstica, mientras que su esposo lo hace como albañil. Los tres viven en Lago Agrio y cualquiera podría pensar que tienen una vida normal, pero no, no es así. De hecho, Ronald no es un niño como los demás, no. Él tiene leucemia. Hoy puede decirlo con seguridad pero, seis meses atrás, cuando comenzó con sus dolores, como a muchos otros en el centro de salud solo le dieron paracetamol. Fue en Septiembre de 2018 cuando todo empezó, jugaba con su hermana y sus piernas comenzaron a dolerle intensamente, más de lo normal fue ahí que su mamá lo llevó desesperada al Centro de Salud de la ciudad. Ahí no le realizaron ni un solo examen, solo le dieron la ya famosa medicina. Una vez que esta se terminó, los dolores volvieron con más fuerza y afortunadamente Katty consiguió que le hagan algunas pruebas. Se las hicieron y salieron “raras”, se las volvieron hacer y solo les dijeron que “algo está mal en su sangre, es mejor que lo lleven a Quito porque acá no hay especialistas para […]
Hoy tengo el corazón chiquitito, al mismo tiempo que la rabia y frustración brotan por mis poros. Son sentimientos que no me gusta tener y mucho menos por tantos días como ahora, pero… ¿cómo quitármelos de encima si la realidad de la violencia que se ensaña contra las niñas y mujeres de nuestro país supera a cualquier película de terror? No, no crean que exagero. Hace una semana me llegó, vía Instagram, un mensaje pidiéndome ayuda para agilizar un caso de violación y, mientras más preguntaba para empaparme del tema, mientras más detalles recibía, más se me erizaba la piel. Todo aquello mientras pasaba un buen rato jugando a las cartas con mis hermanos, pero llegó un momento en el que no pude más, tuve que parar y solo atiné a mirarlos angustiada y largarme a llorar. Esta es, en resumen, la historia que me duele como si fuera propia: una niña de once años fue reiteradamente violada durante un año por el esposo de su madre en Manabí, hoy tiene seis meses de embarazo producto de aquella interminable pesadilla hoy solo llora y grita todos los días que no quiere ser madre, que no quiere vivir. Pero eso no […]
Ya no es un hecho o un par de hechos aislados. Sucede todos los días. ¡Todos! Nos agreden, nos violan, nos matan, y no pasa nada… Sí, así es. No es cuento ni una exageración, es la realidad que día a día vivimos desde hace algún tiempo ya en un país y una sociedad en la que imperan el machismo y la violencia contra nosotras, y, lo que es peor, en el que la Policía Nacional y las autoridades no solo que lo permiten sino que se puede hasta llegar a pensar que lo normalizan con falta de acción eficaz. No podemos seguir tapándonos más los ojos y los oídos. Es tiempo de entender y aceptar que todo lo sucedido en estos días es el resultado de la invisibilización en la que vivimos las mujeres y el machismo arraigado en la mayoría de la población. Sí, Ecuador es un estado machista, no recién de ahora sino desde siempre. Es una nación que aún justifica los crímenes, un pueblo que todavía culpa a sus mujeres por “provocar”, por sonreír, por vestirse de tal o cual forma, por salir en la noche, por divertirse, por tomar, por “no cuidarse”, por vivir a […]
El aborto debe ser uno de los temas más delicados para debatir, conversar y también escribir. Este texto estará lleno de sinceridad, y aunque es un blog, en donde únicamente está expuesto mi punto de vista esto es lo que creo sobre el tema que en la actualidad se debate en la asamblea. ¿Debe o no una mujer víctima de violación ir presa luego de abortar? Esa es la pregunta. Solo ese es el debate. Puedo entender que de esa interrogante se generen miles de opiniones, pero la base de lo que se discute es la penalización del aborto en casos de violación y embarazo de niñas. Yo, Catrina Tala, no estoy a favor del aborto, la verdad creo que nadie en su sano juicio podría estarlo, sin embargo, estoy de acuerdo con la despenalización del mismo. Ninguna mujer debe ir presa por abortar, ninguna. Mucho menos si es víctima de una violación y peor aún si la niña que desea abortar es una criatura de diez años con alto riesgo de morir antes de parir como se está planteando hoy en la asamblea. Todos debemos dejar de lado nuestros fanatismos y creencias. Todos, los creyentes y los que como […]
Hoy las palabras me salen del alma, del corazón. Hablar o escribir de él me produce tanta emoción que en este mismo momento estoy sonriendo tan solo de pensar en él. Y es que Nabil llegó a este mundo para enseñarme tantas tantas cosas que, cuando lo racionalizo, me parece increíble que un niño de apenas siete años derroche tanta sabiduría como para lograr hacerme día a día una mejor mujer. Pero sí que lo hace. Cuando nació mi mundo emocional no era el mejor. Sí, así es. Cuando llegó a mi vida sacudió completamente mi entorno. Y ha sido por él que he tomado las decisiones más importantes en mi vida –de las que de ninguna me arrepiento-, y por él también logré darme cuenta de la capacidad que tenemos las mujeres para asumir retos, desafíos y enfrentar situaciones que a veces parecen imposibles de imaginar… Mi chiquito tiene el poder de darme tranquilidad en mis momentos de angustia, de darme paz cuando más miedo siento. De darme firmeza en momentos de extrema debilidad con tanta facilidad como sacarme sonrisas cuando quiero llorar. Él me ayuda a tomar decisiones acertadas en momentos de frustración, porque es luz, claridad, y […]
Se acerca la Navidad y, aunque no es una celebración que me llene particularmente de emoción, sí que creo que es una de esas pocas épocas en la que la gente quiere, intenta o cuando menos finge ser más solidaria, humana y generosa. Este año, sin embargo, siento que la fecha estámás lejana que nunca y, lo que es peor, las noticias de los últimos días me hacen creer que las personas cada vez son más violentas. La desvergüenza, el cinismo, la agresividad, el egoísmo y el sinsentido han copado últimamente los titulares y las redes. Y también mi paciencia. Una mujer en estado de ebriedad, arrastrando sobre el capó de su vehículo a un oficial de tránsito por las calles de Milagro… por si eso fuera poco, la misma mujer continúa en la siguiente escena derrochando prepotencia al más puro estilo Roditti. Al momento este cuento no termina todavía: la Fiscalía está a cargo del caso, pero ella es una abogada de tribunales. Esperemos que la justicia no cometa una nueva injusticia. Pero no nos detengamos, continuemos porque no es un hecho aislado: esta semana, y en otra absurda demostración de brutalidad, una segunda mujer intentó hacer lo mismo […]
Hablar de femicidio o de la violencia de género en Ecuador nunca será por gusto. Jamás será suficiente y mucho menos demasiado. No hasta que, como mínimo, los índices de este execrable delito dejen de subir y comiencen a bajar. “Cada 72 horas muere una mujer en manos de su pareja, del que quiere ser su pareja o del que dice serlo”. Así de claro lo manifestó la ministra del Interior María Paula Romo en el nuevo programa de Carlos Vera este sábado 24 de Noviembre. Y tiene razón. Es cierto que se han hecho grandes esfuerzos, pero aún falta mucho. Muchísimo. Debemos entender que la violencia de todo tipo en contra de las mujeres no es una cuestión de algunos, que es algo que está totalmente arraigado y normalizado en nuestra sociedad. Es parte de una cultura machista impuesta hace generaciones que forma parte del ADN y del imaginario de gran parte de Latinoamérica. Comprendamos que es algo que solo se erradicará con educación, información, seguridad y autoestima. Sí, así es. La educación, como siempre, es básica para cambiar los viejos paradigmas de pensamiento y comportamiento. Las niñas y niños deben ser educados en sociedades igualitarias, y solo cuando […]
Hay personas que admiras aún sin haberlas conocido. Miguel es una de ellas. Miguel Gane. Lo encontré gracias a las redes sociales, en las que me enteré que existe, que nació en la ciudad rumana de Leresti, que tiene 25 años, que es escritor… Que sus poemas son vida lo decidí yo después de leerlos, porque, sí, a mi manera de ver y de sentir, él tiene aquella increíble capacidad de provocar una sonrisa aunque hayas tenido días grises, de dar fuerzas aunque sientas que el mundo se te viene encima. Miguel logra acabar con las culpas en una sociedad cegada por el machismo, da voz a las mujeres que no la tienen. Es un feminista para imitar. Sin extremos. Con su arma más poderosa: sus letras y su poderosa voz… Conmueve pese a su juventud porque cada línea, cada cuento o poema suyo son nuevos aires de esperanza para un mundo viejo, cansado y aburrido que todavía tiene reparos en decir las cosas como son. Estoy súper emocionada porque hoy me sentaré a hablar con él y el resultado de esa conversación la podrán ver el domingo 2 de Diciembre en RTS, en mi Turcafé, pero, por ahora, les […]