El Blog de Catrina - Este es mi espacio más honesto, en el que no me guardo nada
  • Inicio
  • Amor
  • Social
  • Origen
  • Política
  • Personal
  • Contacto
  • Turcafé
  • Inicio
  • Amor
  • Social
  • Origen
  • Política
  • Personal
  • Contacto
  • Turcafé
  • Inicio
  • Amor
  • Vivir en paz
5 octubre, 2016

Vivir en paz

Amor/Origen
Vivir en paz

[est_time] de lectura


En estos días en los que el mundo está lleno de conflictos en todos los hemisferios vale preguntarnos qué es la paz… ¿Es algo que puede tenerse? ¿Es algo que nos es regalado o hay que pelear -paradójicamente- por ella? ¿Qué es para ti la paz? ¿Cómo la encuentras?

Seguramente esta palabra debe ser la más buscada; protagonista de canciones, de los más bellos poemas, de inspiraciones maravillosas. La más sencilla palabra es a la vez una fuente de decenas de interpretaciones.

Pero basta que miremos a nuestro alrededor para confirmar que también es una de las palabras más manoseadas. Detrás de la paz se esconden causas políticas, negocios millonarios, amenazas entre familiares, terror.

Para mí, la paz el único camino a la felicidad. La paz es un propósito de vida y, por tanto, una decisión. Yo elegí vivir en paz cuando decidí no pelear, no ir a juicio cuando me divorcié. Dejé mi orgullo y mi ego a un lado. Decidí que si lo material no iba a perturbar mi paz, mucho menos lo harían los comentarios malintencionados, chismes y supuestos, que no tienen ningún valor.

Me metí en la cabeza que el único bien que deseaba era la paz. La mía y la de mis hijos. El resto no sirve: lo material no es para siempre, y las acciones tienen su efecto natural y regresan a ti tarde o temprano.

Aunque para cientos de personas la paz puede sonar como un concepto esperanzador y cercano, para millones es un estado inalcanzable. Hoy el mundo la anhela, porque parece estar en manos de unos cuantos. La paz como la conocemos en las noticias tiene cara (la del Nobel de turno) y deja siempre un ganador y perdedor.

La paz ha dejado de ser una sensación, un deseo personal, un estado humano para convertirse en un instrumento de poder. Se dice “yo tengo paz», «yo te doy paz», «yo traigo la paz” como si esta se instalara solo con el final decretado de una guerra, una negociación verbal entre políticos, un documento, un discurso.

Estaremos en paz cuando pongamos de lado nuestro ego y generemos paz a nuestro alrededor, sin esperar que un tercero nos la dé.

Viviremos en paz cuando perdonemos y nos perdonen, cuando escuchemos antes de que nos escuchen, cuando aportemos y no destruyamos, cuando no juzguemos y seamos agentes de cambio, cuando mostremos interés por los demás -aunque sean desconocidos- y no solo por nosotros mismos.

La paz llegará cuando comprendamos que todos tenemos derecho a vivir, sin que unos ganen y otros pierdan para lograrlo. Viviremos en paz cuando dejemos de mirar al lado y nos miremos a nosotros mismos.

amorderechoshumanidadprincipiossociedadvalores

Descubre también

Nabil y mi regalo
14 diciembre, 2019

Nabil y mi regalo

Amados hombres
4 diciembre, 2019

Amados hombres

Tiempo para el amor
26 noviembre, 2019

Tiempo para el amor

Yo, la Madre
10 mayo, 2018

Yo, la Madre

No Me Lloren
11 abril, 2018

No Me Lloren

Gracias Raúl
21 marzo, 2018

Gracias Raúl


Unika Centro de Belleza

(04)6003563 – 0958941997 Calle Nahin isaias y av. Luis Orrantia. Clinica Milenium 1er piso cons. #1. NutriStetik

Lo más leídos

¿Qué buscas en el amor?
¿Qué buscas en el amor?
15 febrero, 2017
¿Acaso soy una farsante?
¿Acaso soy una farsante?
31 agosto, 2016
Egoísta
Egoísta
15 marzo, 2017
No somos víctimas
No somos víctimas
12 octubre, 2016
La ex
La ex
25 enero, 2017

Secciones de Interés

  • Amor
  • Carrera
  • Origen
  • Política
  • Social

Redes sociales

©2017 - El Blog de Catrina. Todos los derechos reservados.